Personalmente no es que haga mucho dinero, me da lo minimo para cubrir la cuenta anual de desarrollador de appstore, sé que la cuota de autonomos supone entre 50-250 euros, según el tiempo que llevas de autonomo.
Si ganas menos que la cuota de autonomo ¿Es necesario declararlo?
Tan solo venía a comentaros que hay un malentendido enorme alrededor de esto; más allá de que debas darte de alta como autónomo o no (que en principio sí, si superas cierta ganancia), en las ventas Europeas, Apple ya esta pagando el IVA en Luxemburgo, y lo descuenta del precio de venta, junto a su comisión del 30%. No volváis a "pagarlo" aquí!
Podéis leerlo en el contrato de desarrolladores, ellos se encargan de pagar las tasas por ti en la comunidad Europea. Dicen que actuan como comisionarios, pero realmente venden y te pagan comisión. Digamos que hacen lo que les da la gana.
Con esto quiero decir que aunque hay que darse de alta en el formulario 036, hay que hacerlo como operador intracomunitario, y en la declaración de IVA trimestral, declarar que el IVA que debes es 0, porque ya lo ha pagado iTunes SARL. Esto es importante, no hay que volver a pagar IVA! Siempre que sea venta Europea (España incluido, la venta se hace desde Luxemburgo aunque sea a tu nombre, y allí iTunes Sarl paga el VAT)
Podéis encontrar información sobre todo esto aquí
http://debyte.fi/app-store-earnings-vat-in-eu
Incluso os da datos fiscales de iTunes Sarl para rellenar los formularios trimestrales!
Y también en el primer comentario de:
http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/el-iva-en-la-venta-de-aplicaciones-moviles
Espero que os sirva de ayuda, y no paguéis IVA de más, que ante el desconocimiento, es lo que suele pasar y lo que os propondrán si preguntáis a la administración. La seguridad social y el IRPF es otro cantar, y ahí hay que darse de alta de manera corriente.
Cuando publiqué mi primera app con publicidad recopilé estos dos enlaces que me parecieron muy interesantes (aunque por ahora no me han hecho falta ya que no debo pasar de los 2 euros al mes :p):
En resumen yo lo que he deducido es que a Hacienda hay que declarar el IRPF de los ingresos. Alta de autónomo, sólo si son ingresos habituales y superiores al salario mínimo interprofesional anualizado. Y luego el IVA sólo a los compradores comunitarios.
De todos modos me uno a la pregunta ya que no lo tengo nada claro.
aqui he encontrado un post muy interesante ;)
http://www.xatakandroid.com/play-store/como-se-declaran-en-hacienda-la-venta-de-aplicaciones-en-google-play
Por nuestra experiencia en los inicios de Zombies In The Lab y ZITLdev no pasa nada por no declararlo mientras te mantengas en unos números bajos como los que comentas, ya que mientras no sean ingresos habituales y que sobrepasen varios miles de euros por trimestre nadie te va "pillar".
Sin embargo, si quisieras ser legal 100% lo establecido es que declares toda actividad económica que realices que lleve asociado un IRPF (y esto implica que para hacerlo deberías ser autónomo).
Respecto a temas de IVA para las apps, sólo se cobra a aquellas compras realizadas desde países comunitarios.
Resumiendo: en tu caso y si estás en números como los que comentas, yo no me comería mucho la cabeza :)
Yo creo que he leido los 3 links que habeis puesto y leyendo los comentarios puedes ver alguna cosa más.
En teoría desde que vendes la primera aplicación ya deberías pagar autónomos con su IRPF e IVA trimestral, pero se supone que hay una sentencia a favor de que no te tengas que dar de alta como autónomo si no llegas al salario minimo interprofesional de españa (que creo que sienta jurisprudencia), lo que no tengo muy claro es si te tendrías que dar de alta en cuanto un mes te pasaras de los mas o menos 600€ que es el salario minimo.
Lo que si se debería hacer, llegues o no al minimo, es darte de alta como actividades economicas (que es gratuito) y declarar el IVA trimestral. El IVA como ya han dicho sería solo de las ventas en la comunidad europea.
Creo que en el caso de la publicidad de Admob también se tendría que pagar IVA porque se supone que paga Google Irlanda, mientras que la publicidad de iAd no se pagaría IVA porque se supone que paga Apple EEUU.
Ahora bien, lo que yo no tengo claro es como se tendría que hacer, porque se supone que tienes que emitir una factura, pero a quien? y de donde sacas sus datos?
Yo he leido a gente que decia que los ingresos de Admob se los facturaba a google irlanda, pero no sabian sus datos y usaban unos que a saber de donde habían sacado y que no sabían si eran buenos. Y tampoco mandaban la factura a nadie.
Luego también está la gente que monta su "empresa" en UK, que se supone que es legal y a penas pagas nada a no ser que llegues a una cantidad bastante alta
Si ganas menos que la cuota de autonomo ¿Es necesario declararlo?
14/11/2013 01:43
Tan solo venía a comentaros que hay un malentendido enorme alrededor de esto; más allá de que debas darte de alta como autónomo o no (que en principio sí, si superas cierta ganancia), en las ventas Europeas, Apple ya esta pagando el IVA en Luxemburgo, y lo descuenta del precio de venta, junto a su comisión del 30%. No volváis a "pagarlo" aquí!
Podéis leerlo en el contrato de desarrolladores, ellos se encargan de pagar las tasas por ti en la comunidad Europea. Dicen que actuan como comisionarios, pero realmente venden y te pagan comisión. Digamos que hacen lo que les da la gana.
Con esto quiero decir que aunque hay que darse de alta en el formulario 036, hay que hacerlo como operador intracomunitario, y en la declaración de IVA trimestral, declarar que el IVA que debes es 0, porque ya lo ha pagado iTunes SARL. Esto es importante, no hay que volver a pagar IVA! Siempre que sea venta Europea (España incluido, la venta se hace desde Luxemburgo aunque sea a tu nombre, y allí iTunes Sarl paga el VAT)
Podéis encontrar información sobre todo esto aquí
http://debyte.fi/app-store-earnings-vat-in-eu
Incluso os da datos fiscales de iTunes Sarl para rellenar los formularios trimestrales!
Y también en el primer comentario de:
http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/el-iva-en-la-venta-de-aplicaciones-moviles
Espero que os sirva de ayuda, y no paguéis IVA de más, que ante el desconocimiento, es lo que suele pasar y lo que os propondrán si preguntáis a la administración. La seguridad social y el IRPF es otro cantar, y ahí hay que darse de alta de manera corriente.
Saludos!
05/07/2013 00:30
http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/el-tratamiento-de-la-venta-de-aplicaciones-para-moviles
http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/el-iva-en-la-venta-de-aplicaciones-moviles
En resumen yo lo que he deducido es que a Hacienda hay que declarar el IRPF de los ingresos. Alta de autónomo, sólo si son ingresos habituales y superiores al salario mínimo interprofesional anualizado. Y luego el IVA sólo a los compradores comunitarios.
De todos modos me uno a la pregunta ya que no lo tengo nada claro.
05/07/2013 16:27
http://www.xatakandroid.com/play-store/como-se-declaran-en-hacienda-la-venta-de-aplicaciones-en-google-play
05/07/2013 15:11
Sin embargo, si quisieras ser legal 100% lo establecido es que declares toda actividad económica que realices que lleve asociado un IRPF (y esto implica que para hacerlo deberías ser autónomo).
Respecto a temas de IVA para las apps, sólo se cobra a aquellas compras realizadas desde países comunitarios.
Resumiendo: en tu caso y si estás en números como los que comentas, yo no me comería mucho la cabeza :)
05/07/2013 19:34
En teoría desde que vendes la primera aplicación ya deberías pagar autónomos con su IRPF e IVA trimestral, pero se supone que hay una sentencia a favor de que no te tengas que dar de alta como autónomo si no llegas al salario minimo interprofesional de españa (que creo que sienta jurisprudencia), lo que no tengo muy claro es si te tendrías que dar de alta en cuanto un mes te pasaras de los mas o menos 600€ que es el salario minimo.
Lo que si se debería hacer, llegues o no al minimo, es darte de alta como actividades economicas (que es gratuito) y declarar el IVA trimestral. El IVA como ya han dicho sería solo de las ventas en la comunidad europea.
Creo que en el caso de la publicidad de Admob también se tendría que pagar IVA porque se supone que paga Google Irlanda, mientras que la publicidad de iAd no se pagaría IVA porque se supone que paga Apple EEUU.
Ahora bien, lo que yo no tengo claro es como se tendría que hacer, porque se supone que tienes que emitir una factura, pero a quien? y de donde sacas sus datos?
Yo he leido a gente que decia que los ingresos de Admob se los facturaba a google irlanda, pero no sabian sus datos y usaban unos que a saber de donde habían sacado y que no sabían si eran buenos. Y tampoco mandaban la factura a nadie.
Luego también está la gente que monta su "empresa" en UK, que se supone que es legal y a penas pagas nada a no ser que llegues a una cantidad bastante alta