Encuentros
>
>

Machine Learning Spain - Machine Learning Spain XXXIV

Thursday 31 January 2019, 18:30 - 19:30

Calle de Manzanares, 1, Madrid, España

¡Machine Learners! Bienvenidos a un nuevo año donde nos emborracharemos de datos y de conocimiento en los diferentes encuentros mensuales. Estamos deseando ya encontrarnos en Campus, así que esto ocurrirá el próximo jueves 31 de enero a las 18:30h. En estos días estamos cerrando la agenda, pero sí podemos ir anunciando que durante el evento someteremos a un experimento de análisis a los speakers: ComunicArte. 18.30 h Bienvenida y cervecitas19.10 h Presentación de "ComunicArte", por Meriem El Yamri, ingeniera en informática con M.Eng de Ingeniería Informática por la UCM y cofundadora de Crowtec. Descripción:ComunicArte es un proyecto subvencionado por la Fundación BBVA que ahora mismo está en una fase de investigación, para el que se necesitan recoger datos sobre ponentes reales dando charlas reales, para comprobar el efecto que causa el hablar en público sobre el orador. Para ello, se analizarán ciertos parámetros biométricos del orador mientras este está dando una charla con un sensor sencillo (pulsera o similar), y poder grabar la charla en vídeo para después contrastar lo obtenido por los sensores. 19.15 h "Julia: Estado del tercer ecosistema", por José Luis Hidalgo, VP of Analytics and Data Science, Nextail Labs. Descripción:En los últimos años, mientras perdíamos el tiempo en estériles debates sobre la superioridad de Python o R, una tercera opción ha ido surgiendo silenciosamente alreadedor del lenguaje de programación Julia. El pasado agosto, Julia alcanzó su versión "1.0". Antes incluso de eso ya había alcanzado otro hito mucho más significativo: ser el cuarto lenguaje (aparte de Fortran, C y C++) en entrar el "Petaflop club", el reducidísimo grupo de lenguajes de programación que han alcanzado un rendimiento por encima del petaflop en aplicaciones reales. Pero como es bien sabido, no todo se reduce al lenguaje a utilizar, sino que para que sea una opción realista debe existir todo un ecosistema alreadedor de él (de herramientas, librerías, documentación, comunidad, etc. etc.). En esta charla presentaremos el lenguaje y repasaremos el estado de ese ecosistema para valorar si, a día de hoy, Julia es una alternativa real a R y Python, y hasta nos arriesgaremos a hacer alguna predicción sobre su futuro. 20:00h TBC 20:30h Cervezas & Networking!! ¡Muchas gracias y nos vemos en dos semanas!

Más información

Publicado por: Betabeers